miércoles, 28 de octubre de 2015

Coloridos Esenciales (●´ω`●)

Es un apartado de una revista << arte induviduo y sociedad Nº12>> , salio al público en 2000 y fue escrita por Tomás García Asencio, un artista y profesor titular en la Facultad de Bellas Artes de Madrid nacido en Huelva.

He seleccionado este libro porque tras haber buscado  casa del libro y otras librerias y no encontrar nada, he conseguido encontrar este en formato PDF, no me han quedado mas opciones.

      Se trata de la exposición de un sistema que permite estudiar las imágenes puramente cromáticas, como la geometría estudia las imágenes en las que lo cromático no es pertienente. Previo a esto se reflexiona acerca de la naturaleza semántica de lo cromático, de la naturaleza puramente cromática de la visión, de que - en contra de lo que parece- se perciben coloridos antes que colores, y de las armonías cromáticas.

El libro de divide en:
-EL NICHO EPISTEMOLÓGICO DE ESTE ESTUDIO.
-LOS «SABORES» DE LOS COLORIDOS.
-COLOR Y FORMA.
-SIGNOS CROMÁTICOS.
-LAS ORACIONES CROMÁTICAS SON LOS COLORIDOS.
-COMBINATORIA CROMÁTICA.
-¿CUÁNTOS COLORES HAY?.
-SIGNOS DE SIGNOS.
-¿CUANTOS COLORES HAY?
-LAS FILAS Y LAS «COLUMNAS INCLINADAS» DEL TRANGULO DE PASCAL.
-COLORIDOS SIN COLORES.
-COLORIDOS DE UN SOLO COLOR.
-COLORIDOS DE DOS COLORES.
-COLORIDOS DE TRES O MÁS COLORES.
-LAS ARMONÍAS CROMÁTICAS.
-NO HAY LUGAR PARA EL MANIQUEÍSMO.
-CÓDIGOS Y HERMENEUTICA.
-ATLAS CROMÁTICO.
-LOS SIGNIFICADOS DE LOS COLORES.
-LOS SIGNIFICADOS DE LOS COLORIDOS.
-LA TAXONOMÍA BASADA EN LO ANÁLOGO Y EN LO CONTRAPUESTO.

-DESCRIPCIÓN DE LAS 64 ESTRUCTURAS PARADIGMÁTICAS.

En este artículo me ha llamado la antención la intención del autor de comparar el significado de la palabra con el mismo color, creando así una armonía entre ambas.

A la hora de buscar comentarios en  internet, no he encontrado nada, ha sido muy dificil encontrar cualquier cosa del artículo en si, apenas hay información.

Desde mi punto de vista la ventaja de este articulo es que es relativamente corto, el problema, la dificultad que tiene a la hora de leerlo, tenia que leer dos veces cada frase si queria entender medianamente lo que ponia en el texto. 

domingo, 25 de octubre de 2015

Más tiempo de exponer! ( *~▽~)

24 Octubre de 2015

Este día continuamos con las exposición de todos los que no habiamos tenido tiempo en la clase pasada.

- Marrón: Grupo nº 11, formado por Violeta, Beatriz, Paula V, Enrique, Carlos G y Grace.

-Negro: Grupo nº8, formado por Delia, Sandra, Marcia y Paula.

-Ocre: Grupo nº12, formado por Esther, Alfonso, María, Anaell y Carlos.

-Gris: grupo nº14, formado por Iván, Irma y Carolina.

- El siguiente fue el grupo nº7  Nuestro grupo! salimos a escena y presentamos el Blanco!     \( >w<)/

En vez de usar Power Point usamos Prezi, una pagina que nos premitia hacerlo online -> https://prezi.com/js6927gp_w6l/blanco/ 

Bueno ahora deberia de explicaros un poquito las partes que yo hice. 

En la diapositiva de las obras de arte en un principio escogí una obra diferente, pero resultó que había coincidido con el de otra compañera, asi que rapidamente busque otra y la cambie, por eso no pude deciros mucho de ella ( ''u.u).

El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella
Lo proximo que debia exponer era la historia del blanco:


-Fue uno de los primeros colores utilizados en el paleolítico  utilizando materiales como la tiza  para pintar el fondo o como iluminador. 
-En Egipto se encontraba asociado a la Diosa Isis, los sacerdotes y sacerdotas de la Diosa Isis vestian solo con lino blanco. 
-En la antigua Grecia  se le relacionaba con la leche, en el Talmud (libro de leyes judías)  era considerada una de las 4 sustancias sagradas.
-En Roma llamaban albus y Candidus al blanco. Las sacerdotas de la Diosa Vesta llevaban las túnicas y sus complementos en este color ya que simboliza pureza, lealtad y castidad. 
-La iglesia cristiana adópto el mismo simbolismo que el romano, usando este color por los sacerdotes durante la misa convirtiendose en el color oficial.
-En la edad media y Renacimiento fue utilizado por las viudas como color de luto, tambien se uso la túnica blanca junto con un manto rojo por los caballeros para mostrar que estaban dispuestos a derramar sangre por el rey o la iglesia.  

Despues de esto mi compañera Magdalena explicó el Simbolismo, Judith la Nomenclatura, Jing la Etimología, Lucas los Limites del color y los dichos y frases.

Llegados a la zona de objetos, cada uno mostró el suyo 


La diapositiva de películas tambien fue expuesta por mi. Aunque hay muchas peliculas en la que predomina el blanco la que más me interesa es La Naranja Mecanica. 


Esta película, clasificada como obra maestra, es una obra que muestra mucho blanco, solo hay que fijarse en  las vestimentas y el hecho de que solo beban leche.

Es una pelicula que nos muestra la naturaleza del ser humano como violenta por naturaleza. 


Se dice que la intención que el Director intentaba dar al color blanco era el mismo que se usa en oriente, que es el de la violencia y la muerte. Pero desde nuestro punto de vista pensamos que tambien podría ser un intento del Director por crear un gran contraste con las escenas de alta violencia en un ambiente blanco que generalmente representa la paz y la pureza.

Despues de la explicación de la película Lucas nos mostró una diapositiva con comida de este color.

Despues de nuestra exposición salieron los dos últimos grupos.

-Esmeralda: grupo nº13, formado por Andrea, Marina, Carmen y Eva.
-Azul Cerúleo:grupo nº14, formado por Elvira,Guillermo y Marta.

Tiempo de exponer! (─‿‿─)

21 Octubre de 2015.

Bueno, una pequeña introducción primero. Hace unas semanas la profesora nos dividio el grupos y nos mando ha hacer un trabajo sobre los colores (nuestro grupo fue el color blanco) y este ha sido el dia que se ha dedicado a exponer, aunque no terminados del todo. Mientras exponiamos teniamos que ponerles una puntuación del 1 al 3, la verdad es que ningún grupo lo ha hecho mal, tampoco todos perfectos, pero la gran mayoria lo hizo todo muy bien. ( ^ v ^ )

Durante esta clase los grupos que expusieron fueron:

-Violeta: grupo nº5, formado por María G, Guillermo y estrella.

-Azul: grupo nº3, formado por Luis, Cristina y Daniela

-Una compañera de que da clases por la mañana nos mostró su exposición de su trabajo del color Rojo.

-Amarillo: grupo nº1, formado por Maria Jing, Tamara, Sergio y Roberth.

-Oro: grupo nº8, formado por Daniela, Maria S, Virginia, Hector, Ángel y Maluli.

-Rojo: grupo nº2, formado por Dominique, Wen y Paolo.

-Naranja: grupo nº5, formado por Pedro, Paula y Alicia

-Plata: grupo nº10, formado por Alfonso, Marina, Carolina, Mateo y Silcia.



Segunda exposición! (◕‿◕✿)

11 Octubre de 2015

El Domingo fui con mis compañeros a ver una de las exposicioes que nos mando la profesora.


Fue una galeria con un fin realmente bonito, como dice en el cartel cada obra tiene dos autores, una persona con parálisis cerebral y un artista que hacia cada obra, la razon del proyecto es porque, aunque una persona tenga parálisis cerebral puede tener ideas realmente maravillosas, pero por desgracia no pueden llevarlas a cabo, por lo tanto, 36 artistas se ofrecieron a plasmar las ideas en los cuadros.




Algunas obras venian con un video que traía una explicación por la persona discapacitada. Me pareció una galeria fantástica y con un gran significado.


Texturas en Maquinas (•⊙ω⊙•)

10 Septiembre de 2015
Ya que en las clases anteriores la profesora nos enseño sobre la textura, en esta clase nos mando hacer un trabajo con esta. En un folio Dina 3 teniamos que hacer 3 tipos de maquinas y todas tienen que estar formadas por texturas. 



La Textura (ノ◕ヮ◕)ノ*:・゚✧

7 Octubre de 2015

La clase a consistido en la Textura. La profesora nos explicó como podemos sacarle partido a la textura utilizando los materiales que tengamos a nuestro alrededor, cualquier textura que puede ayudar a sacarle partido a algún dibujo  ( ô .ô ) 

Nos pasamos la clase buscando todo tipos de textura por toda el aula intentando plasmar las texturas con grafito, las clases de Mª Jesus siempre pasan a ser entretenidas  \( `v´ )/

Catastrofes Naturales!!!! (~ ̄▽ ̄)~

2 Octubre 2015

En esta clase llevamos a la practica las lecciones explicadas por la profesora,por lo tanto nos dividimos en grupos nos mando a recrear con nuestros cuerpos lo que ella nos seleccionó. A nuestro grupo nos todo hacer catastrofes naturales que tuvieran tonos calidos =.= Las catastrofes mas o menos las podiamos hacer el problema fue que tenian que ser tonos calidos, y nos quedamos sin algunas opciones. >.< 



 Aunque hicimos muchas mejor subo solo estas dos porque creo que son las dos que mas se han acercado a las pautas que nos pedia la profesora.

La representación de un volcán en erupción, C.triangular.


Y mi favorita, sequía, C.Simétrica 



Día de Teoría

30 de Septiembre de 2015

La clase de este día fue exclusivamente de teorica, la profesora Mª Jesus nos estuvo dando clases sobre La Composición. 

Nos estuvo hablando sobre las pautas y tipos de composición y también nos explicó sobre las Leyes de Gestalt. ( Creo que he perdido los apuntes de ese día asique no puedo poner más   (  ''¬_____¬) )

La imagen

23 Septiembre 2015

La clase de esta ocasión fue muy interesante, la profesoranos mando como trabajo hacer alguna obra usando objetos naturales y solo un material que no lo fuera. Primeros debiamos ponerle titulo a la obra y luego ir a buscar los materiales para hacerla, el unico problema que vimos es que el tiempo fue muy reducido, solo tuvimos 15 minutos para realizar todo el trabajo, asi que no pudimos desarrollarlo demasiado y me habría gustado poderle dedicar algo mas de tiempo o(≧o≦)o 

Cuando todos terminamos, obra por obra fuimos indicando el nombre que creiamos que tenia a ver si adivinabamos.

1. El mundo es un pañuelo.                    


 2. El paso del tiempo.



 3. Lo que el viento de llevó


4. Si bebes no conduzcas.

 5. La vida y la muerte.


 6. No a la corrida de toros.

7.Busca la suerte junto la libertad (mi grupo) (︶ω︶)

8. Transformación egoísta.



Pero aquí no se acabo la clase, una vez terminado este trabajo la profesora nos mando a todos, menos a tres alumnos, a que salieramos de la clase. Pasados 5 min volvimos a entrar y los tres alumnos seleccionados debieron describirnos una foto  con máximo detalle y una vez descrito, teniamos que dibujarlo.     

tambien tuvimos tiempo para una explicación sobre la aplicación de imagenes, fue una clase muy productiva ᕦ(ò_óˇ)ᕤ



Revista Harpers Bazaar o(≧u≦)o

18 Septiembre 2015//25 de Septiembre 2015


                Para esta clase la profesora nos pidió que comprasemos en alguna tienda la revista Harpers Bazaa. Esta revista formaría parte de nuestro próximo trabajo, Mª Jesus escogió esta revista porque habia muchas páginas en la que predominaba una determinada gama de color, trábajando las paginas con los colores calidos, frios y los ocres  (~ºvº)~

 Gamas de rojos-->


Gamas de Azules-->

Gamas de Amarillos-->

Gamas de Ocres -->
  

Búsqueda de colores

16 Septiembre 2015
Durante esta clase hemos comenzado a conocer las gamas de colores y a como realizarlas. Mª Jesus no ha estado explicando el procedimiento que debemos sacar para sacar la paleta de colores y poder conseguir el tipo de color que estamos buscando. Por desgracia me he dado cuenta de que este tipo de trabajo no se me da muy bien, me costaba mucho conseguir el todo de color deseado (  ゚,_ゝ゚) 
El trabajo que tuvimos que hacer consistió en, usando acrilicos o acuarelas, en mezclar colores para sacar otros tonos dejandonos solo con la posibilidad de mezclar usando los colores Rojo Cadmio y Carmín, Amarillo Limón y Cadmio, Azul Cerúleo y ultramar, ocre y negro.
Una ver terminada esta tarea nos ofreció una oportunidad para realizar una obra sobre el Quijote, asi que acabamos haciendo cada uno un pequeño boceto del Quijote, como no me acordaba demasiado de la descripción de Don Quijote y lo uno que recordaba era que tenia bigote eso fue lo que le puse, una GRAN bigote (づ ̄ ³ ̄)づ. Una vez que todod terminamos los comparariamos todos y poco a poco descartando, las obras que no nos convencian escogimos a nuestro favorito. 


Primera exposición!!

12 Septiembre2015
El tema esta vez va a ser de exposiciones! (ノ◕ヮ◕)ノ*:・゚
         Como ya he dicho esta vez fuimos a una exposición en la Sala Amadis situada en la C/ Ortega y Gasset realizada por algunos exalumnos de Bellas Artes. Fue una galeria muy interesante, aunque por desgracia era una sala muy pequeña y como eramos tantos alumnos no se podía estar muy comodo y comenzó a hacer mucho calor y estábamos un poco agobiados.  o(╥﹏╥)o  
Una pequeña parte de la galería (sin gente por suerte)


Habian muchísismas obras interesantes, pero una de las obras que mas me llamo la atención fue el Collage de Juan Jurado. Me llamo la atención porque era una obra de gran contraste que formaba un exquilibrio con lo gore y muerte del animal, y la vida e inocencia que se le suele atribuir a las flores. Según nos explocaron en la exposición la intención de la ora era reflejar el amor, aunque ese fuera el significado que trataba de dar, en mi opinión al observarla obra no veo amor, lo primero que se me viene a la mente es la tristeza, la tristeza por la muerte de este precioso animal  y tambien pense que seria una crítica hacia la matanza continua que se hace a estos animales por razones absurdas .


viernes, 23 de octubre de 2015

Metodos de presentación

11 Septiembre 2015
         Durante la clase realizada este día la profesora primero hizo una pequeña pausa para explicarnos el trabajo de El Libro de Color que deberemos ir realizando a lo largo del curso, una vez teminada esta explicacion se dedicó a enseñarnos las pautas adecuadas que deben seguirse durante una presentación de cara al público. Principalmente estas pautas las podemos dividir en tres:
                     Comunicación no verbal.   (づ ̄ ³ ̄)づ
         - Recorrido visual a toda la audiecia.
         -Permanecer relajado, con una "pose" adecuada y erguida y realizar gestos con las manos  y movimientos adecuados.
         -A parte de tener el trabajo de PDF, a la hora de exponer en público es adecuado recordar cierta información mas que sea interesante.
         -Llevar una ropa adecuada para la presentación, algo que no sea demasiado llamativo ni vistoso
         -NUNCA decir que estas nervioso o decir tacos.
                   Dicción. (⊙ヮ⊙)
         -Controlar el volumen de voz de forma que no sea demasiado fuerte pero lo suficiente para que todos los de la sala puedan escucharte sin mucho esfuerzo.
         -Procurar vocalizar para que el publico pueda entender lo que dices.
         - Trabajar los silencios, no sueltes todo el discurso sin parar, controla los puntos y comas.
         -Tampoco es aconsejable que hablesdemasiado rapido, la gente se perderá, y si lo hacer demasiado lento, posiblemente se duerma   -.-zZzZ
                  Organización del discurso. ᕙ(⇀‸↼‶)ᕗ
         La Organización del discurso se divide a su vez en tres partes:
        -Presentación personal: cuando comiences tu discurso comienza agradeciendo siguiendo una jerarquía, primero a la persona que te permite hablar, luego (si lo hay) al invitado etc.
        -De que vamos a hablar: primero hacemos un breve resumen sobre que vamos a hablar resaltando lo importante, una vez esto empezamos nuestro discurso. El Power Point del discurso debe tener el texto mínimo, encangate tu de decir todo lo necesario en el discurso, el Power Point es solo una guía para el expectador.
        - Tambien es aconsejable llevar unas fichas como apunte por si olvida algo del tamao de medio folio. ¡NO OLVIDES GRAPARLO, si se te cae y se te mezclan todas la hojas puede ser un desastre!  щ(ಠ益ಠщ).
          Una vez explicado esto hicimos una prueba e hicimos un pequeño discurso sobre tatuajes, fue una clase muy interesante y bastante util ya que nunca te explica nadie estas cosas ·3·

Día de Presentacion

9 de Septiembre 2015
Durante esta primera clase tuvimos la presentación de la clase de Análisis de la Forma, la Luz y el Color en la que nuestra profesora sera Mª Jose
En esta primera clase, la profesora nos estuvo hablando un poco sobre ella para poder conocerla un poco y también nos explicó algunas de las actividades que vamos a realizar, los tipos de trabajos que vamos a hacer y con que tipo de materiales vamos a trabajar. Da la sensación de que esta asignatura nos va a dar mucho juego a nuestra imaginacón y seguro que va a ser bastante interesante.  ^o^

miércoles, 21 de octubre de 2015

Problemas Tecnicos

Debido a que hasta ahora no he podido acceder a internet y he tenido problemas con un primer blog que comencé no he podido avanzar demasiado (◕︵◕) para poder ponerme al día con facilidad me voy a basar en el blog de mi compañera de clase Wen Sualdea. ≧◡≦